JORGE LUIS PÉREZ
Apan levanta la mano para ser considerado en el programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, que la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha en Hidalgo ayer domingo, con el gobernador Julio Menchaca.
“Estamos cambiando un esquema de régimen de gobierno, donde la vivienda también era un privilegio, pero ahora la perspectiva es que el acceso a una vivienda digna es un derecho, así como también lo es el derecho a la salud y a la educación”.
La alcaldesa de Apan, Zorayda Robles Barrera, manifestó lo anterior al señalar que Apan y sobre todo el ejido de Chimalpa Tlalayote, le ha donado 12 hectáreas al gobierno estatal.
“En ese sentido levantamos la mano, y estamos seguros que con esta visión transformadora de nuestro gobernador y de la presidenta, voltearán los ojos a Apan y seguramente en el próximo año podamos ser beneficiarios con este programa de Infonavit”.
Robles Barrera sustentó que en el municipio de Apan la mayoría de población es de juventudes y al extremo de adultos mayores, al ser entrevistada luego de asistir al evento de arranque de obras del Programa Vivienda para el Bienestar, en San Agustín Tlaxiaca, donde se informó que Tepeapulco será beneficiario del mismo.
LA FERIA DE APAN
En otro orden de ideas, en la conferencia de prensa semanal de los días lunes, la presidenta municipal informó que, la tradicional feria de Apan a celebrarse en abril ya no será concesionada a particulares, porque el municipio todavía tenía que erogar del erario público, por ejemplo, en 2023 fueron 6 millones y en 2024 alrededor de 8 millones, sin percibir nada a cambio.
Con la estrategia que se implementará ahora, aseveró, el municipio percibirá al menos 400 mil pesos, y habrá derrama económica para todo el comercio. Añadió que buscará el apoyo de la Secretaría de Turismo Estatal a través de su titular Elizabeth Quintanar.
En otros temas indicó que hay diálogo de su gobierno con el sindicato de trabajadores, existiendo disponibilidad de las dos partes a fin de alcanzar acuerdos en esta revisión de derechos y obligaciones laborales.

“Estamos cambiando un esquema de régimen de gobierno, donde la vivienda también era un privilegio, pero ahora la perspectiva es que el acceso a una vivienda digna es un derecho, así como también lo es el derecho a la salud y a la educación”.
La alcaldesa de Apan, Zorayda Robles Barrera, manifestó lo anterior al señalar que Apan y sobre todo el ejido de Chimalpa Tlalayote, le ha donado 12 hectáreas al gobierno estatal.