Firmaron un convenio de colaboración el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) plantel Huichapan, con las presidencias municipales de Huichapan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama y Tecozautla, para beneficio de la comunidad estudiantil.
Lo anterior se dio durante el evento en que recibieron dispositivos móviles 998 estudiantes de educación media de Huichapan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chilcuautla, Zimapán, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tasquillo, San Salvador, Ixmiquilpan, Nopala, Chapantongo, Chilcuautla y El Cardonal.
Esto como parte del programa “Mi Tablet”, del gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPH).
Durante la entrega de estos dispositivos en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) plantel Huichapan, el secretario de Educación Pública Natividad Castrejón Valdez, destacó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), tiene enfoque humanista y busca brindar una educación de excelencia que forme ciudadanos capaces de ejercer valores éticos y democráticos, definiendo con pleno conocimiento y sensibilidad el rumbo de México.
Posteriormente se hizo otra entrega de dispositivos electrónicos, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH).
Las estudiantes del CECyTEH Natalia Olivera Díaz, y Jaqueline Trejo González, del COBAEH, coincidieron en que los dispositivos móviles son apoyo significativo para su formación educativa, y agradecieron la iniciativa del gobernador Julio Menchaca.
Esta vez 507 estudiantes de educación media superior inscritos en 10 CECyTEH recibieron el apoyo, con una inversión de 1 millón 464 mil 724 pesos; y 491 de 14 COBAEH, con un monto de 1 millón 418 mil 500 pesos.

Esto como parte del programa “Mi Tablet”, del gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPH).
Durante la entrega de estos dispositivos en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) plantel Huichapan, el secretario de Educación Pública Natividad Castrejón Valdez, destacó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), tiene enfoque humanista y busca brindar una educación de excelencia que forme ciudadanos capaces de ejercer valores éticos y democráticos, definiendo con pleno conocimiento y sensibilidad el rumbo de México.