La cifra más baja de homicidios en México se registró este 10 de mayo

La cifra más baja de homicidios en México se registró este 10 de mayo

Según las cifras oficiales, este sábado Día de las Madres, se registraron 46 homicidios dolosos, lo que constituye el número más bajo de casos en México, en el actual sexenio de gobierno.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer lo anterior, subrayando la eficacia de los operativos que se montan en el país con motivo de las festividades nacionales.

En los 8 meses que van transcurridos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta cifra de apenas 46 asesinatos dolosos en todo el país, es una muestra de que la estrategia de seguridad sí está funcionando, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que encabeza Omar Garcia Harfuch.

La reducción en los homicidios es un dato significativo en el contexto de la política de seguridad implementada por la nueva administración federal, se dijo finalmente.

FOTOS: ARCHIVO SESNSP

Cabe señalar que, apenas hace unos días, el gobierno federal anunció haber registrado un hito en seguridad: abril de 2025 cerró con un promedio de 65.3 homicidios diarios, la cifra más baja desde 2016 y una reducción del 24.9% respecto a septiembre de 2024 (86.9 diarios). Marcela Figueroa, titular del SESNSP, destacó que esto significa 21 asesinatos menos cada día en solo siete meses, resultado de la estrategia integral que combina inteligencia, coordinación interinstitucional y despliegue territorial. La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó el logro al “esfuerzo heroico” de la Guardia Nacional y fuerzas armadas, quienes operan en zonas prioritarias con alto índice delictivo.

¿Dónde se concentra la violencia? Aunque la tendencia nacional es positiva, siete estados concentran el 52.1% de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero. Figueroa precisó que la caída más drástica ocurrió entre febrero y abril (-48.9%), periodo donde se implementaron operativos especiales en corredores criminales. Los datos revelan también avances en otros delitos: feminicidios bajaron 26.6%, secuestros 38.7% y robos con violencia 16.6% desde 2018, aunque organizaciones civiles piden verificar estas cifras con métodos independientes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio