• CON INVERSIÓN ESTIMADA DE 244.8 MILLONES DE PESOS, PRETENDEN FORTALECER LA ATENCIÓN MÉDICA DESDE LAS COMUNIDADES CON RECURSOS ENTREGADOS DIRECTAMENTE A LAS Y LOS INTEGRANTES DE CADA COMITÉ DE SALUD PARA EL BIENESTAR (COSABI)
“La Clínica es Nuestra” 2025, una estrategia nacional que busca fortalecer las unidades del Primer Nivel de Atención a través del mejoramiento de la infraestructura, equipamiento e instrumental y mobiliario, garantizando servicios de salud dignos y de calidad.
En la entidad, este programa beneficiará a 491 unidades de salud del Primer Nivel de Atención, con una inversión estimada de 244.8 millones de pesos.
El arranque estatal se realizó en la Unidad de Salud de San Pedro Huaquilpan, municipio de Zapotlán de Juárez, con la participación del coordinador estatal de los Servicios de Salud del IMSS Bienestar, Felipe Arreola Torres, y el delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno.
En su intervención, Arreola Torres destacó que la estrategia “La Clínica es Nuestra”, no se trata solamente de mejorar los espacios físicos o de adquirir equipamiento, sino de involucrar a la ciudadanía como protagonista activa en la toma de decisiones, en la vigilancia y en el cuidado de sus unidades médicas.
Con “La Clínica es Nuestra”, las y los integrantes del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), reciben directamente los recursos para mejorar su centro de salud, de acuerdo con su clasificación y necesidades específicas.
A través de esta iniciativa tienen la oportunidad de realizar modificaciones en las unidades que garanticen el acceso a los servicios de salud.
Los COSABI están integrados por cinco personas elegidas por asamblea comunitaria: presidente, secretario técnico, tesorera y un aval ciudadano.

Las unidades beneficiadas incluyen desde consultorios, hasta centros con servicios ampliados, hospitalización y atención primaria avanzada. Esto permite llevar mejoras a comunidades rurales, localidades urbanas y zonas de alta demanda.
El trabajo en territorio es clave para construir un sistema de salud cercano, justo y con participación ciudadana. Con este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar, se impulsa una transformación del sistema de salud que escucha, respeta y trabaja junto con el pueblo, se dijo en el evento.