Presidenta de México inauguró autopista Real del Monte-Huasca

Presidenta de México inauguró autopista Real del Monte-Huasca

En Omitlán de Juárez, Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cortó el listón inaugural de la autopista Real del Monte-Huasca, obra iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la cual durante su administración se conectará hasta Tampico, Tamaulipas.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que la obra de 10 kilómetros se conforma de 18 estructuras: 4 carriles (dos por sentido), 3 túneles de 1.46 km en Real del Monte, Omitlán y Vicente Guerrero, y 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros.

Hay 2 entronques de 7.8 km en Real del Monte-Huasca de 3.4 km, y en Huasca, de 4.4 km; y 5 pasos inferiores vehiculares, con sistemas inteligentes de transporte, rampa de emergencia y señalamientos que brindan mayor seguridad, y la bóveda en cauce del Río Amajac.

El proyecto generó 73 mil 492 empleos directos e indirectos, informó en el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Detalló Esteva Medina que de 2024 a 2030, construirán 165 kilómetros de carretera, que consisten en tramo de Zacualtipán a Tehuetlán, de Huejutla a Tamazunchale, que ya está en licitación e inicia hacia finales del próximo mes; y después Ciudad Valles-Tamuín y de Ébano a Tampico.

En ese contexto, Claudia Sheinbaum manifestó: “al inaugurar esta carretera, honor a quien honor merece. El expresidente López Obrador se empeñó en dos cosas con esta carretera: la primera, que se terminara. Nos dejó la tarea del último tramo para poderla culminar, y la otra es que fuera gratuita, que no tuviera casetas”.

Ponderó así mismo, que este año iniciarán el tramo Huejutla-Tamazunchale, zona importante de nuestro país, que conectará a Hidalgo con la Huasteca Potosina, para después ampliar de Ciudad Valles a Tampico, y así tener una carretera rehabilitada que conecte directamente a Hidalgo con Tamaulipas.

inauguración de autopista real del monte huasca
FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO

Destacó que su gobierno no solo va a dar continuidad a las obras que iniciaron con la Cuarta Transformación, sino también a los Programas para el Bienestar en beneficio de los que menos tienen, pues afirmó que pueblo y gobierno de la Cuarta Transformación nunca se van a separar.

l secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que la obra de 10 kilómetros se conforma de 18 estructuras: 4 carriles (dos por sentido), 3 túneles de 1.46 km en Real del Monte, Omitlán y Vicente Guerrero, y 6 viaductos que representan casi un kilómetro, con más de 30 metros de altura y con longitud mayor a los 100 metros, y alguno de hasta de 225 metros.

Hay 2 entronques de 7.8 km en Real del Monte-Huasca de 3.4 km, y en Huasca, de 4.4 km; y 5 pasos inferiores vehiculares, con sistemas inteligentes de transporte, rampa de emergencia y señalamientos que brindan mayor seguridad, y la bóveda en cauce del Río Amajac.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio