*INAUGURAN EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS “IMPACTOS QUE DEJAN HUELLA”, DEL ARTISTA ÁLVARO CUEVAS, COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE CULTURA DE PAZ
JORGE LUIS PÉREZ
“En Hidalgo sí ha sido posible desalentar los factores que inciden a la delincuencia. Hemos salido de un deshonroso primer lugar en el robo de hidrocarburos y constantemente somos parte del abatimiento de los tres ilícitos fuente: narcotráfico, robo de hidrocarburo y tala clandestina, que dan lugar a otros muchos del fuero común como robos y homicidios, los que afortunadamente hemos contenido gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad Pública, con el impulso de estos eventos”.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, esta mañana en la cámara de diputados, en su mensaje al ser inaugurada la exposición de esculturas “Impactos que Dejan Huella”, del artista Álvaro Cuevas, como parte de la Estrategia de Cultura de Paz, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura, Andrés Velázquez Vázquez y del general y comandante de la XVIII Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar.
El representante del titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, manifestó que en Hidalgo apostamos por el diálogo y el impulso a eventos como este, propiciado por las diputadas federales Alma Lidia de la Vega Sánchez y Nadia Sepúlveda García, sin embargo, señaló que, “el país necesita frenar la introducción de armas y el lavado de dinero, lo cual propicia que las organizaciones criminales se reagrupen y mantengan sus fechorías.
Ante alumnos de diversos planteles educativos, Olivares Reyna planteó en sentido de disuadirlos de la delincuencia, que es importante tener presente y claridad, de que en Hidalgo no obstante con todas esas adversidades, “nos distinguimos en el país por ser de las entidades que menor incidencia delictiva tienen”.
Señaló así mismo, también en presencia de los representantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública, que lo anterior se ha logrado no obstante que hace dos años y 8 meses, cuando Menchaca tomó el cargo, “encontró un estado vapuleado e infiltrado por el crimen organizado”.
Concluyó ofreciendo respaldo del gobierno estatal a temas de cultura y de fomento cívico como alicientes para alcanzar ser una entidad prospera y potencia.
el Congreso del Estado de Hidalgo inauguró la exposición “Impactos que dejan huella”,
El escultor Álvaro Cuevas, creador de las obras, explicó a los estudiantes que “Impactos que dejan huella” es una colección de ocho esculturas que simbolizan el poder del arte.
La diputada federal Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía del Congreso de la Unión, mencionó a cultura de paz “implica cambiar la forma en la que nos relacionamos, supone abandonar el lenguaje de odio y reemplazarlo con un diálogo, sustituir las armas físicas y simbólicas por herramientas de entretenimiento”.
Nadia Yadira Sepúlveda García, diputada federal por Jalisco, recordó que en estas obras se utilizaron 10 toneladas de material ferroso, recolectadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Gobernación, mediante la campaña “Sí al desarme y sí a la paz”. Esta exhibición, dijo, “nos demuestra que incluso en la herida más profunda puede haber reconciliación”.

Al inaugurar la Estrategia de Cultura de la Paz exposición Impactos que Dejan Huella, en el Congreso de Hidalgo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna señaló que “si es posible desalentar los factores que alientan a la delincuencia”.
Al tiempo de señalar que, en 2 años y medio de gobierno de Julio Menchaca, tomó una entidad vapuleada e infiltrada por el crimen organizado y hoy ha revertido la situación saliendo de deshonrosos primeros lugares de delitos como robo de hidrocarburo, narcotráfico y tala clandestina gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad