Con la participación de 44 empresas locales y regionales, mismas que ofertaron más de mil plazas en sectores financiero, industrial, manufactura y de servicios, se llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, en el Mega Domo del recinto ferial de Pachuca.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), organizó este evento con el propósito de fortalecer inclusión laboral en empleos formales, que les permitan obtener independencia económica, señaló el titular de la dependencia, Oscar Javier González Hernández.
Lo anterior se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer, señalándose que Hidalgo se suma a la estrategia nacional de fomento al empleo formal para el sector femenino, acción enfocada a empoderarlas mediante más y mejores oportunidades laborales que promuevan su desarrollo profesional, así como su bienestar, indicó el secretario.

Se contó con vacantes a nivel nacional, a través de la Bolsa de Trabajo y el Portal del Empleo, con una oferta que alcanzó más de mil opciones de trabajo, aseguró González Hernández.
La administración del gobernador, Julio Menchaca, reafirma el compromiso con las mujeres de llevar a cabo acciones que contribuyan a la reducción de la brecha laboral e impulsen la igualdad en este ámbito, con pleno respeto a sus derechos.
Así mismo, durante la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, se llevó a cabo la firma de convenio entre los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tolcayuca y Villa de Tezontepec, para sumar esfuerzos en la construcción de mecanismos de vinculación a empleos formales, además de vigilar el pleno respeto a los derechos laborales.