● En dos años y 8 meses de su gestión, obras de infraestructura por $270 millones para Tenango de Doria
● Le apuesta el gobernador a incentivar cultura y deporte, aplicar programas sociales y atraer empleos, para inhibir la migración y generar oportunidades
JORGE LUIS PÉREZ
Al realizar las Rutas de la Transformación en Tenango de Doria, el gobernador Julio Menchaca entregó el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, el cual tuvo una inversión tripartita de más de 8 millones de pesos, para promover la expresión artística y preservar el patrimonio de la zona.
“Hemos tenido, en el transcurso del tiempo, la migración, por falta de oportunidades, y esto lo estamos inhibiendo con empleos, la aplicación de programas sociales que permitan elevar el nivel de vida, eliminar el gran enemigo de nuestra entidad, que es la pobreza; ese es el adversario fundamental, y lo vamos a combatir”, señaló.
En ese contexto indicó acompañado de Alma Lidia de la Vega Sánchez, diputada federal por el distrito IV con cabecera en Tulancingo y presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, que en el segundo piso de la Cuarta Transformación, la inversión pública también se enfoca de manera importante en cultura y deporte, para la realización y la dignidad de las personas.
Menchaca anunció que para 2025 construirán nuevas obras para Tenango por más de 22 millones de pesos, incluyendo pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito.
Asimismo, abundó en que en lo que va de su administración, se han invertido más de 270 millones de pesos en caminos, vivienda, cultura y servicios básicos para Tenango de Doria.
Sobresale la reconstrucción de la carretera Tenango de Doria-Huehuetla y obras en comunidades como El Desdavi, Santa María Temaxcalapa, Cerro Chiquito, San Nicolás y Santa Mónica.
También se informó que se invirtieron más de 5 millones de pesos en la construcción de 35 cuartos dormitorio, y cerca de 12.5 millones en obras de agua potable, beneficiando a más de 17 mil personas.
En cuanto al programa de señalización turística 2024–2025, se entregaron dos señalamientos informativos tipo modular en El Damo y el centro de Tenango de Doria, que representaron una inversión de 59 mil 318 pesos, en beneficio directo de 3 mil 610 habitantes y 480 personas prestadoras de servicios turísticos.
En ese sentido, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, explicó que el programa de señalización turística 2024-2025, considera obras en 26 municipios de la entidad, ubicados en 10 regiones, con una inversión total de 1 millón 896 mil 609.59 pesos por parte del gobierno estatal.
“Aquí se vive con dignidad, con orgullo, con la fuerza de nuestras raíces indígenas”, manifestó la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, quien destacó que el Centro Cultural Regional será un espacio para compartir conocimientos, habilidades y saberes entre los municipios vecinos, además, contribuirá a preservar el patrimonio artístico de la región y a difundirlo entre miles de visitantes.
Mientras que Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, recordó que el arte permite formar a mejores seres humanos, motivo por el cual el gobierno de Hidalgo impulsa diversas actividades dentro de los 10 centros culturales que se encuentran en el territorio estatal.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dio a conocer que, en menos de tres años de gestión, el gobernador ha destinado más de 15 mil millones de pesos para infraestructura en toda la entidad, cifra a la que se le sumarán otros mil millones que esta semana aprobó la Secretaría de Hacienda para beneficio de los 84 municipios, y sin representar deuda pública.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, adelantó que toda la información emanada de las Rutas de la Transformación y de otras acciones de gobierno, se encontrará disponible en el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.
