*LOS RECURSOS QUE ACTUALMENTE SE PAGAN EN RENTAS, PODRÁN INVERTIRSE EN OBRAS Y SERVICIOS
JORGE LUIS PÉREZ
El mandatario estatal hidalguense que más ha sacado jugo, para bien de la entidad, de su relación con la Presidencia de la República, sin duda es Julio Menchaca Salazar.
Su más reciente logró es que la presidenta Claudia Sheinbaum, interceda para que ya no se detenga que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), le transfiera al gobierno del estado de Hidalgo, el edificio del Centro Minero, ubicado en el bulevar Felipe Ángeles, en Pachuca.
Ese inmueble lo ocupan el Servicio Geológico Mexicano y la Secretaría de Economía, ambos del gobierno federal, así como dos secretarías y dependencias estatales.
Menchaca explicó que, en su reciente encuentro con la jefa del Ejecutivo federal, le planteó que hace tiempo se firmó un convenio que consiste en que el gobierno de Hidalgo le cediera el inmueble donde se encuentra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y ésta en viceversa el Centro Minero.
“Nosotros sí cumplimos. Ya se declaró el destino de esas oficinas (las del SAT), y ahora falta que ellos hagan lo propio”, indicó.

Dijo que además las secretarías de Agricultura y de Infraestructura, entre otras dependencias estatales ubicadas en el Centro Minero, pagan renta de entre 3.5 o 4 millones de pesos al año, recursos que podrán invertirse en obras y servicios cuando el Centro Minero pase al patrimonio estatal.

Añadió que, en consecuencia, a esos inmuebles actualmente no se les mete dinero en mejorarlos, aunque están en malas condiciones, pues se caería en un circulo vicioso.
“Ya teniendo el destino a favor del gobierno del estado, vamos a poderlo habilitar; seguir construyendo espacios dignos y decorosos tanto para los que ahí trabajan como para quienes tienen que acudir a realizar algún trámite”, declaró el mandatario estatal, insistiendo en que cuando se haga efectivo este trámite que sí aprobó la presidenta, el erario público hidalguense se ahorrará lo de las rentas.