JORGE LUIS PÉREZ
Hidalguía, para el Contralor del gobierno estatal, Álvaro Bardales Ramírez, es la amalgama de justicia, dignidad, libertad, honestidad, coraje, conciencia, compromiso, orgullo y responsabilidad, para construir cada día, libre de corrupción, ese estado de Hidalgo que queremos, nos merecemos y anhelamos todos.
Lo anterior lo expresó como orador de la ceremonia de Lunes Cívico, esta mañana, ante servidores públicos, elementos de la Zona Militar y Guardia Nacional, estudiantes de educación básica y media superior, sus maestros y padres de familia, a propósito de que el próximo 30 de este mes, se conmemora el 214 aniversario luctuoso de Don Miguel Hidalgo y Costilla, héroe nacional por quien en homenaje esta entidad lleva su nombre.
El funcionario estatal dijo que este lunes cívico es un espacio que convoca a rendir honores a los símbolos patrios y reflexionar sobre nuestra historia y valores, conmemorando fechas que sostienen nuestra identidad como mexicanos, hidalguenses y servidores públicos.
Momentos antes, en las efemérides de julio, se hizo alusión a la del 30 de julio de Don Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria y precursor de la independencia, quién con su lucha por la libertad, señaló Bardales Ramírez, “nos enseñó que los grandes cambios nacen del coraje del pueblo, de la conciencia y el compromiso por servir a los demás”.
“Las transformaciones profundas no nacen del poder sino de la voluntad colectiva y el sentido de justicia que guía a quienes buscan un México más libre, más justo, más humano, más digno, más libre de corrupción, y de problemas”, añadió.
Enunció que “nuestro estado lleva el nombre de Hidalgo no solo como homenaje, sino como identidad. La hidalguía de los hidalguenses se nutre de ese espíritu valiente, justo, solidario, que nos inspira a construir un gobierno cercano a la gente, transparente, ético y con vocación de servicio”, sostuvo el Contralor estatal.
La hidalguía, como decía Miguel Cervantes de Saavedra (autor de El Quijote de la Mancha), “no solamente corresponde a la casta de una sociedad sino a los valores, coraje y empeño que tiene el pueblo hidalguense, de la que yo particularmente me siento orgulloso”, también indicó.
No es título, es forma de vivir con integridad, valentía, y compromiso por el bien común. Es construir un México más digno para todos. Es un orgullo, responsabilidad que llevamos quienes habitamos esta tierra que con honor lleva el nombre de Hidalgo, dijo.

Finalmente, el político originario del pachuqueño barrio de La Palma, subrayó que “cada acción que realizamos desde la función pública debe de estar marcada por esa herencia, servir con integridad, con honestidad, libres de corrupción, defender la dignidad de las personas y trabajar todos los días con pasión por el bienestar colectivo”.
Invitó a renacer nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y la ética pública, a trabajar con el ejemplo de nuestros héroes de independencia, quienes con su vida nos enseñaron que la justicia y la libertad bien valen todos los esfuerzos.
“Porque la historia de México y de nuestro estado no solo se escribe en libros; es el trabajo honesto de cada día, es el compromiso de cada servidor público, el esfuerzo de cada estudiante, de madres, padres, obreros y campesinos que luchan por un mejor futuro”, concluyó enalteciendo la hidalguía.