En marcha la transformación educativa en Hidalgo: Menchaca

  • Presidenta Sheibaum, comprometida a saldar deuda histórica de la Federación con esta entidad
  • Inversión de $44 millones para dotar de dispositivos móviles a estudiantes

El gobernador Julio Menchaca Salazar, exhortó a los estudiantes de Hidalgo a prepararse de mejor manera para una competencia laboral y profesional mucho más complicada que tendrán a diferencia de generaciones anteriores, al entregar 15 mil 500 dispositivos móviles con conexión a internet, a alumnos de diferentes municipios, este medio día, en Pachuca.

Al encabezar el Proyecto de Conectividad en Centros Educativos y la entrega física de 5 mil 700 teléfonos y tabletas, el primer mandatario hidalguense anunció que la próxima semana estará en Hidalgo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para encabezar diferentes actividades.

Julio Menchaca, acompañado de Natividad Castrejón Valdez y Andrés Velázquez Vázquez, secretario de Educación Pública y coordinador de la Junta de Gobierno de la cámara de diputados, respectivamente, así mismo instó a todos los servidores públicos a hacer eficiente uso de los recursos públicos, destacando el esfuerzo que realiza su gobierno para aplicar a la educación el 47 por ciento del total del presupuesto que se ejerce anualmente, y que es dinero del pueblo, de ahí la importancia de cuidarlo.

Destacó que uno de cada tres hidalguenses reciben algún apoyo del sistema educativo estatal, y precisó que el costo de las 15,500 tabletas fue de 44 millones de pesos, mismas que se distribuirán en Cecyteh, Conalep, Caobaeh y telebachilleratos, además de que refrendó su compromiso de que todas las plazas públicas de los 84 municipios de la entidad tendrán conectividad a internet.


Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca

El titular del Ejecutivo hidalguense, posteriormente en entrevista, respondió a Es Periodismo sobre los proyectos de la presidenta Sheinbaum para esta entidad: “Hoy en La Mañanera del Pueblo, dijo que quiere mucho a Hidalgo, y que somos de los estados consentidos, y no por la empatía que pueda tener con el gobernador, sino por la deuda histórica que reconoce que hay con los hidalguenses.

Hizo mención de algunos de los proyectos: el Plan Hídrico significará 50 mil millones de pesos; el tren AIFA a Pachuca, la estación en Tula del tren México-Querétaro, la carretera ampliada hasta Veracruz y Tamaulipas; el Centro de Economía Circular. Tiene que venir a poner en servicio el hospital de Tlaxcoapan, la modificación de tecnología de uso de combustóleo a gas en la Termoeléctrica”.

Concluyó señalando que faltan muchas cosas por hacer, en vista de que el rezago histórico es grande y apenas se está emparejando el piso.

En marcha la transformación educativa en Hidalgo: Menchaca

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio