Apoyo a investigación sobre cáncer, impulso a las escuelas normales y a las estancias infantiles: Andrés Velázquez

Apoyo a investigación sobre cáncer impulso a las escuelas normales
Anuncio de Martina y Lazos

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, informó que se exhortó a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la secretaría de Salud y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno de México, fortalezca las acciones encaminadas a apoyar y financiar proyectos de investigación sobre cáncer que se desarrollan en centros públicos, universidades e instituciones de educación superior públicas del país.

La iniciativa, señaló, modifica la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo para fortalecer el Instituto Coordinador de Escuelas Normales, al ampliar sus atribuciones para que pueda establecer y liderar una red estratégica de colaboración con instituciones educativas, centros de investigación y los sectores productivo y social a nivel nacional e internacional.

El diputado por Pachuca informó también, que presentaron iniciativa para modificar la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con el fin de promover los mecanismos normativos que impulsen la implementación de estrategias pedagógicas diferenciadas en todos los niveles del sistema educativo estatal.

Otra reforma propuesta este miércoles es a la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Hidalgo, con el fin de reconocer como un eje de los programas de Desarrollo Social, la educación inicial y no solo la primaria y secundaria.

Velázquez Vázquez destacó que se debe reconocer la necesidad de que exista un programa de estancias infantiles para el cuidado de las niñas y niños, cuya madre, padre o tutor, no tenga prestaciones de seguridad social que les brinde el servicio de guardería o no sea beneficiario de algún programa federal.

FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL

En ese tenor de ideas, declaró que se propuso reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con el fin de reconocer la creciente influencia de la tecnología en la vida cotidiana de infantes y adolescentes, así como en su desarrollo integral y salud.

Finamente expuso que como participe en todas estas iniciativas mencionadas, se busca generar un marco que impulse la investigación sobre estos efectos, permitiendo a las autoridades identificar oportunidades y riesgos asociados al uso de las tecnologías.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio