Profepa clausura 2 obras de ampliación de restaurantes a la Laguna de Tecocomulco

Profepa clausura 2 obras de ampliación de restaurantes a la Laguna de Tecocomulco

Se trata de un humedal declarado como sitio RAMSAR

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Hidalgo, clausuró dos obras de construcción que se llevaban a cabo en espacios para venta de comida en la Laguna de Tecocomulco, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los comerciantes pretendieron ampliar sus restaurantes edificando con concreto un islote para unirse a la laguna y así mismo con una terraza para mesas con paisaje, sin ningún permiso oficial, y ante los ojos cerrados de las presidencias municipales del Altiplano Hidalguense.     

Mediante un comunicado de prensa, la Profepa dio a conocer este jueves, que en atención a denuncias ciudadanas sobre obras en un humedal, declarado como sitio RAMSAR, sus inspectores acudieron a los lugares señalados los días 3 y 8 de abril.

Encontraron en el primero caso, la construcción de dos pilares montados sobre una base de concreto, cuyo objetivo y propósito, de acuerdo con uno de los inspeccionados, es establecer un islote para ampliar el área de comercio de comida.

Además, se explicó, con un puente colgante pretendían unir el islote y el área del embarcadero.

En el segundo caso, se dijo, se trata de una terraza que fue construida a orillas de la Laguna, misma que se muestra como extensión de uno de los restaurantes que prestan servicio en el lugar.

Al solicitar la autorización los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, los inspeccionados dijeron no contar con ellas, por lo que en ambos casos se aplicó la medida de seguridad consistente en clausura total temporal de las obras y actividades desarrolladas.

La Laguna de Tecocomulco es un humedal, declarado como sitio RAMSAR con el número 1322 por la Convención de RAMSAR. Es el último humedal del antiguo sistema lacustre de lo que fueron los lagos de Anáhuac.

El comunicado señala que la Laguna de Tecocomulco es un vaso regulador para recarga de los acuíferos, alberga una rica biodiversidad y es lugar de nidificación de aves migratorias. En Hidalgo la integran los municipios de Cuautepec, Tepeapulco y Apan.

Los sitios Ramsar son humedales de importancia internacional, definidos bajo la Convención de Ramsar, adoptada en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar. Esta convención se centra en la conservación y uso sostenible de los humedales, reconociendo su papel esencial en la biodiversidad y los ecosistemas.

AMPLIACIÓN DE UN RESTAURANTE UN SITIO RAMSAR
FOTOS. COMUNICACIÓN SOCIAL

Al solicitar la autorización los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, los inspeccionados dijeron no contar con ellas, por lo que en ambos casos se aplicó la medida de seguridad consistente en clausura total temporal de las obras y actividades desarrolladas.

La Laguna de Tecocomulco es un humedal, declarado como sitio RAMSAR con el número 1322 por la Convención de RAMSAR. Es el último humedal del antiguo sistema lacustre de lo que fueron los lagos de Anáhuac.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio