JORGE LUIS PÉREZ
“Mientras que en otros lados hay un conflicto permanente entre el sector magisterial, con padres de familia y con el gobierno, aquí nos hemos esforzado todos los sectores por estar en unidad y trabajando por el estado que queremos y nos merecemos”, sentenció el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, luego de entregar a sus beneficiarios infraestructura y equipamiento para dignificar y hacer más seguros planteles educativos, por un monto de 153 millones de pesos.
Así mismo señaló también como los grandes enemigos que acechan a la educación, las drogas y la mala alimentación, al tiempo de arengar a maestros y padres de familia a contribuir con el esfuerzo que emprendió la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha tomado decisiones y políticas públicas que son cuestión de tiempo para concretarlas, porque es muy difícil cambiar costumbres de un día para otro.
Así se refirió el gobernador Menchaca en favor de la campaña Vida Saludable en las Escuelas, que ante los altos índices de enfermedades derivadas de una mala alimentación, se llegó a la prohibición de alimentos chatarra, proceso de educación que, admitió, “tardará un poco de tiempo en ser efectivo, pero tiene que iniciarse”.
El mandatario estatal, luego de escuchar en voz de Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación, que el gobierno de Hidalgo este año recibirá por primera vez recursos por alrededor de mil millones de pesos, provenientes del programa federal La Escuela es Nuestra, en beneficio de 2 mil planteles de educación básica y de 170 de media superior, ponderó:
“Esta alianza que nos ha permitido dejar fuera cualquier situación de conflicto con el sindicato de trabajadores de la educación, con un líder (Said Vargas Sáenz) que ha tenido la posibilidad de sentarse a dialogar los temas difíciles, lo cual nos ha permitido transformar una relación que en algún tiempo fue ríspida con alguna otra administración, en una alianza para la educación; actitud siempre con idea de mirar con altura para el bien de Hidalgo”.
En el evento de entrega de mobiliario y equipo para planteles de educación básica, acompañado de Natividad Castrejón, titular de la SEPH, y Said Vargas, secretario general de la sección XV del SNTE, y ante alumnos y padres de familia, el mandatario estatal manifestó su absoluto convencimiento de lo que puede transformar una vida la educación pública, como ocurrió con él mismo y sus hermanos.
En ese sentido habló de la globalización y los grandes retos que conlleva. “Hoy hay gran cantidad de personas preparadas, por ello el empeño de esta administración en dedicarle el 46 por ciento de su presupuesto a que se pueda mejorar la infraestructura y que se tengan los medios suficientes para atender este reto que se nos presenta ahora y en el futuro”, añadió.
Julio Menchaca estableció que es muy importante el manejo de los recursos públicos de manera transparente y eficiente, lo cual ha permitido hace un mes entregar 15 mil tabletas a estudiantes de bachillerato, un hecho sin precedente. Así como también a inicio de cursos uniformes, útiles y zapatos.
En ese punto el gobernador de Hidalgo fustigó a un pequeño sector que critica dichos apoyos, “porque para ellos pareciera que se está regalando dinero, sin entender lo que le puede significar a una familia el apoyo de esta naturaleza para poder continuar con sus estudios y tener mejores condiciones”, dijo.
Finalmente manifestó que por todo lo anterior su gobierno se suma a las decisiones del gobierno federal en cuanto al combate a las drogas, a favor de una alimentación, el equipamiento y rehabilitación de escuelas, entre otros temas dedicando el 46 por ciento del presupuesto, alrededor de 32 mil 500 millones de pesos, para la educación, pero sin descuidar la salud, el campo, la obra pública y el bienestar, la cultura o el deporte.
“Si se aplica de manera correcta y se rinde cuentas, si se trata de sacar el mejor provecho, alcanza para todas las necesidades; y desde luego esta no es actitud triunfalista, y falta mucho por hacer en el estado, y por eso le miles de hombres y mujeres del aparato de gobierno le dedicamos 24 horas por siete días a la semana, con ese compromiso de transformar para mejorar”, concluyó Menchaca Salazar.

Habló de la globalización y los grandes retos que conlleva. “Hoy hay gran cantidad de personas preparadas, por ello el empeño de esta administración en dedicarle el 46 por ciento de su presupuesto a que se pueda mejorar la infraestructura y que se tengan los medios suficientes para atender este reto que se nos presenta ahora y en el futuro”, añadió.
Julio Menchaca estableció que es muy importante el manejo de los recursos públicos de manera transparente y eficiente, lo cual ha permitido hace un mes entregar 15 mil tabletas a estudiantes de bachillerato, un hecho sin precedente. Así como también a inicio de cursos uniformes, útiles y zapatos.