Edificará 31,500 viviendas en Hidalgo el gobierno de Sheinbaum; se salda deuda histórica, manifiesta gobernador Menchaca 

Edificará 31,500 viviendas en Hidalgo el gobierno de Sheinbaum; se salda deuda histórica, manifiesta gobernador Menchaca

JORGE LUIS PÉREZ

Como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, esta mañana dio inicio a la construcción de 31 mil 500 viviendas en el estado de Hidalgo, iniciando con 6 mil este año.

La mandataria federal dio inicio al programa con la colocación de la primera piedra, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, acompañada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, y los directores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Octavio Romero Oropeza y Rodrigo Chávez, respectivamente.

Sheinbaum destacó que el objetivo de su gobierno es hacer del acceso a la vivienda un derecho, por lo que planifican construir un millón de casas en el sexenio; y tan solo en Hidalgo se edificarán 11 mil 500 viviendas a cargo del Infonavit, más 20 mil por la Conavi.

Este año está programada la edificación 3 mil por el Infonavit y 3 mil la Conavi, se explicó.

En tanto que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, refirió que con este programa la federación saldará su deuda histórica con esta entidad. Así mismo indicó que al firmar el convenio Programa de Vivienda para el Bienestar, con Infonavit, Conavi y Sedatu, su administración hace la donación de tres predios, dos en San Agustín Tlaxiaca y otro en Tepeapulco, en esfuerzos conjuntos con los municipios referidos.

“Cada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum significa para nuestro estado un beneficio”, declaró el mandatario estatal al reconocer el respaldo mostrado por parte de la presidenta hacia el desarrollo integral, justo y sostenible de los hidalguenses.

En 13 hectáreas de San Agustín Tlaxiaca, construirán 2,594 casas, 550 más en Tepeji del Río, 750 en Ixmiquilpan; y 700 en Ciudad Sahagún. De éstas 1,200 serán para jóvenes estudiantes  trabajadores.

La jefa del Ejecutivo federal planteó: “¿Por qué es importante el Programa de Vivienda? No solamente es la construcción de un millón de viviendas en todo el país, sino que tiene el objetivo de darle vivienda al que menos tiene, y a aquellos que más sufren para poder tener un techo”.

A nivel nacional, señaló Octavio Romero, director del Infonavit, existe un déficit de 8 millones de viviendas, y en Hidalgo se requieren por lo menos 154 mil. Lamentó así mismo, que anteriormente en esta entidad solo se edificaban 900 casas por año, de las que únicamente la mitad se podían adquirir vía créditos de Infonavit.

Por lo que se aplaudió que este año se programó construir 11,500 viviendas nuevas, cercanas a centros de trabajo, seguras, asequibles, y bien equipadas urbanamente. Para ello se cuenta con dos reservas territoriales, en Ixmiquilpan donada por el gobierno de Hidalgo, y en Tepeji que es propiedad del Infonavit.        

En ese contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, con el Programa de Vivienda para el Bienestar termina la idea planteada durante el periodo neoliberal de que la construcción de viviendas era un negocio para los constructores con el recurso de los trabajadores.

En Hidalgo de las 31 mil 500 viviendas que serán construidas en el sexenio, 11 mil 500 serán a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Bajo este contexto, aludió proyectos como el Tren México-Pachuca, una estación en Tula del Tren México-Querétaro, el saneamiento integral de Tula, la ampliación de la carretera Huejutla-Tamazunchale, la finalización de la coquizadora en la refinería de Tula, la tecnificación de los distritos de riego en el Valle del Mezquital, la construcción de un centro de Economía Circular, entre otras acciones, permitirán saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.

programa de vivienda para el bienestar
FOTOS: JORGE LUIS PÉREZ

En tanto que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, refirió que con este programa la federación saldará su deuda histórica con esta entidad. Así mismo indicó que al firmar el convenio Programa de Vivienda para el Bienestar, con Infonavit, Conavi y Sedatu, su administración hace la donación de tres predios, dos en San Agustín Tlaxiaca y otro en Tepeapulco, en esfuerzos conjuntos con los municipios referidos.

“Cada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum significa para nuestro estado un beneficio”, declaró el mandatario estatal al reconocer el respaldo mostrado por parte de la presidenta hacia el desarrollo integral, justo y sostenible de los hidalguenses.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio