TEPEAPULCO CELEBRA SU 28ª EDICIÓN DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN XIHUINGO

TEPEAPULCO CELEBRA SU 28ª EDICIÓN DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN XIHUINGO

Tepeapulco, Hgo.- Con un marco imponente en la Zona Arqueológica de Xihuingo, más de 1,000 asistentes se congregaron para recibir la energía del sol y celebrar la 28ª edición del Equinoccio de Primavera Tepeapulco.

Este emblemático evento, autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Hidalgo, reafirma el compromiso del municipio con la cultura, el turismo y la tradición, y estuvo encabezado por el presidente Alfredo González Quiroz, y su esposa, cabeza del DIF, Shamara Canales Luna, acompañados por integrantes de la Asamblea.

La festividad fue un derroche de tradición y arte, iniciando con un ballet prehispánico que honró las raíces ancestrales de Tepeapulco, seguido de la presentación de los ballet folclórico del CBTis 59 y de la Universidad Fray Toribio de Benavente.

Los visitantes recorrieron el mercado artesanal y gastronómico, donde artistas y productores locales exhibieron sus creaciones en espacios completamente gratuitos facilitados por el Ayuntamiento, reafirmando el compromiso con el desarrollo de la economía local.

Los asistentes también participaron en un taller de artesanía, donde conocieron técnicas tradicionales y la importancia de preservar el legado cultural de la región.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes, se contó con la presencia de Protección Civil, Policía Municipal y Servicio Médico.

Con el respaldo del gobierno municipal, este evento sigue consolidándose como un pilar de la identidad cultural del Altiplano Hidalguense. “Tepeapulco es hermoso, es historia viva, es cultura y es tradición. Hoy celebramos un evento que no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que también proyecta a nuestro municipio como un referente turístico y cultural en la región”, destacó el presidente Quiroz.

FESTIVAL DEL EQUINOCCION TEPEAPULCO
FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL

a festividad fue un derroche de tradición y arte, iniciando con un ballet prehispánico que honró las raíces ancestrales de Tepeapulco, seguido de la presentación de los ballet folclórico del CBTis 59 y de la Universidad Fray Toribio de Benavente.

Los visitantes recorrieron el mercado artesanal y gastronómico, donde artistas y productores locales exhibieron sus creaciones en espacios completamente gratuitos facilitados por el Ayuntamiento, reafirmando el compromiso con el desarrollo de la economía local.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio