Decidido impulso del gobernador Julio Menchaca al trabajo artesanal

Decidido impulso del gobernador Julio Menchaca al trabajo artesanal

Durante la conmemoración al Día de las Personas Artesanas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció estrategias que implementará en beneficio directo a este sector de la población, que lleva con gran orgullo un legado que trascenderá por generaciones.

Dio a conocer el aumento presupuestal a programas sociales como “Fomento al desarrollo de la participación social para el bienestar” y “Apoyos económicos para reconocer la trayectoria de personas artesanas”, así como la inversión de 12 millones de pesos para la remodelación de la tienda Hidarte, que es un punto de venta directa de diversos artículos elaborados por personas artesanas.

El mandatario hidalguense reconoció las horas de trabajo y esfuerzo que las y los artesanos destinan a la elaboración de cada pieza, mientras que el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, dio a conocer que, para este 2025, se invertirán más de 454 millones de pesos en distintos programas sociales que buscan terminar con las brechas de desigualdad.

Y precisó que estos recursos seguirán entregándose de manera directa y sin intermediarios, para asegurar que lleguen a donde verdaderamente se necesita.

Esta mañana, en la plaza Aniceto Ortega, de Pachuca, también se informó que, durante 2024 el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar”, benefició de manera directa a 930 familias artesanas, mientras que el “Programa al Fomento Artesanal” a 855 personas.

Menchaca expresó que el compromiso de su administración es que espacios como Hidarte sirvan no sólo para contemplar las piezas de los artesanos, sino que también representen la posibilidad de que obtengan ingresos dignos por los mismos.

A su vez, Jesús Esquivel López, artesano talabartero originario del municipio de Calnali, manifestó el orgullo que produce el ver cómo las artesanías elaboradas por manos hidalguenses son altamente valoradas a nivel internacional.

Finalmente, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Areli Maya Monzalvo, recordó que esta fecha se conmemora con el objetivo de que la artesanía sea reconocida y promovida como una actividad de crecimiento económico y cultural.

DIA DE LAS PERSONASS ARTESANAS EN HIDALGO
FOTOS CORTESÍA COMUNICACIÓN SOCIAL

El mandatario hidalguense reconoció las horas de trabajo y esfuerzo que las y los artesanos destinan a la elaboración de cada pieza, mientras que el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, dio a conocer que, para este 2025, se invertirán más de 454 millones de pesos en distintos programas sociales que buscan terminar con las brechas de desigualdad.

Y precisó que estos recursos seguirán entregándose de manera directa y sin intermediarios, para asegurar que lleguen a donde verdaderamente se necesita.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio