La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana que aplicará cuatro medidas políticas a favor de los trabajadores de la educación, a fin de encontrar salidas a sus demandas en cuanto a la propuesta de modificación a la ley del ISSSTE.
Luego de sostener larga reunión de diálogo con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y de que éstos iniciaran un plantón indefinido en el zócalo de la Ciudad de México, la mandataria nacional tomó cuatro determinaciones:
Retiro inmediato de la propuesta de iniciativa de ley de reforma a la Ley General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada a la cámara de diputados el 5 de febrero.
Quitar o condonar deudas impagables a acreditados del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (FOVISSSTE).
Así mismo, detener o congelar incrementos a la edad de las jubilaciones, en tanto continúan diálogos políticos entre los representantes de los maestros, legisladores y autoridades de la Secretaría de Educación Pública.
Y el último tema, realizar foros, escuela por escuela, para conocer qué quieren los maestros para su jubilación, para ingresos, promociones y reconocimiento de sus derechos con transparencia y cero corrupción en ese gremio.

Retiro inmediato de la propuesta de iniciativa de ley de reforma a la Ley General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada a la cámara de diputados el 5 de febrero.
Quitar o condonar deudas impagables a acreditados del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (FOVISSSTE).