Hidalgo conmemora el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Hidalgo conmemora el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera

Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 87 aniversario de la expropiación petrolera en representación del gobernador Julio Menchaca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, manifestó que honrar este legado implica adaptar sus principios a los desafíos actuales, fortaleciendo la soberanía energética, promoviendo el desarrollo sustentable y fomentando la memoria histórica.

Así mismo destacó el reforzamiento de la identidad nacional, el impulso a la inversión en el sector energético, financiamiento de programas sociales y de infraestructura; y la Importancia de la autogestión de los recursos nacionales.

Mientras que, en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las leyes secundarias en materia energética, con lo que inicia la integración vertical de Petróleos Mexicanos (Pemex), fortaleciendo su eficiencia como empresa pública del Estado.

“El día de hoy el mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad. Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas, es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado Mexicano y empresa del pueblo de México”, aseveró.

Con la firma de este decreto, se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Además, se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

En este marco, el gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso con la soberanía energética y el desarrollo del estado, en sintonía con los principios que impulsaron la Expropiación Petrolera en 1938, dijo Henkel Escorza, quien estuvo acompañado por Daniel Rodríguez Román, suboficial estatal de la Guardia Nacional en Hidalgo, estudiantes de la escuela primaria Francisco I. Madero, de Pachuca, e integrantes de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Hidalgo.

CELEBRAN EXPROPIACION PRETROLERA
FOTOS CORTESÍA SEDECO Y PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

El día de hoy el mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad. Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas, es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado Mexicano y empresa del pueblo de México”, aseveró.

Con la firma de este decreto, se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio