* A los burócratas municipales: ley para terminar con la indiferencia y apatía por problemas que heredan
JORGE LUIS PÉREZ
De mensajes políticos a sindicalistas de materiales de acarreo y a alcaldes con problemas financieros en las arcas municipales por laudos laborales, fue el “chacaleo” de esta mañana del gobernador Julio Menchaca con reporteros.
Subrayó que ante el problema de boquetes financieros que existen en las alcaldías por demostraciones de indiferencia y apatía en agravio de las arcas municipales, tiene proyectado presentar una iniciativa de ley ante el Congreso del Estado, para diseñar los límites de los trabajadores de los gobiernos, porque hoy que no existen se generan problemas y abusos.
A los lideres de sindicatos los reconvino a la prudencia, mesura y una gran disposición al dialogo y la negociación, porque de lo contrario ahuyentarán las inversiones de la iniciativa privada. Les sugirió ver que en Hidalgo habrá mucho trabajo para los próximos años con los proyectos del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
LAUDOS POR $500 MILLONES
De entrada, respondió que se tienen registros de laudos por más de 500 millones de pesos, y la petición de ayuda por parte de los Ayuntamientos, por lo que a través de la Secretaría de Hacienda se buscarán esquemas, podría ser a través de la adelantarles partidas o realizar negociaciones con los interesados.
Criticó que ese problema es una demostración de indiferencia y apatía por parte de muchos funcionarios que trasladaron el problema a la siguiente administración suponiendo que así se resolvía, más no tuvieron conciencia de que lo agravaron, como ocurre actualmente en Singuilucan donde la situación es delicada.
TIME CERAMICS CUENTA CON RESPALDO
En cuanto a la empresa Time Ceramics, aclaró que se trata de una inversión muy fuerte que está generando una cantidad importante de trabajo y por consiguiente el titular de la Secretaría de Gobierno, tiene su instrucción de mediar para encontrar una buena fórmula que resuelva el problema, mismo que tiene la planta laboral parada desde hace seis días con un bloqueo de sindicalistas del acarreo de materiales.
Explicó que, desde antes de instalarse, “Times Ceramics estuvo acompañada por el gobierno del estado, siendo sujeta sí de algunos cuestionamientos, pero incluso por algunas personas que son de Tlaxcala; y hoy tendrán el acompañamiento, aunque es una cuestión que atañe a la empresa con quien quisiera ser su sindicato”.
“Yo les digo a todos los sindicatos: nosotros defendemos los derechos laborales de las y los trabajadores. Y así mismo, que habrá mucho trabajo para los hidalguenses, entonces tiene que haber prudencia, mesura, una gran disposición para no ahuyentar a las inversiones”, manifestó Menchaca.
Refirió que el tren Pachuca-AIFA generará 40 mil empleos, que este año con la construcción de seis mil viviendas, habrá entre 10 y 15 mil empleos, más los que genere el programa hídrico, “entonces hay espacios para todos; y los invitamos a que de manera pacífica les den las mejores condiciones a las empresas y que se conserve ese buen ánimo generado para invertir”, declaró.
Aprovechó para decir que “la importancia de que se invierta es que se detone la economía y que se generen empleos. Nosotros tenemos un sistema muy robusto de educación media superior, particularmente con universidades tecnológicas y politécnicas, y cuyos estudiantes queremos no busquen alternativas laborales fuera del estado, por eso se defienden las inversiones, para que se realicen en nuestra entidad”.
SU DINERO CADA QUIEN LO GASTA COMO QUIERE
En cuanto a la fiesta de quince años que el presidente municipal de Tianguistengo le organizó a su hija contratando al famoso cantante El Komander, manifestó que “cada quien es responsable de las decisiones que toma”.
POLOS DEL BIENESTAR
El gobernador Julio Menchaca también refirió que, en su conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum a pregunta expresa respondió este lunes, que generará Los Polos del Bienestar, y dentro de esa fórmula están considerando varios espacios en Hidalgo, uno de ellos en los terrenos que el gobierno del estado adquirió para el frustrado proyecto del aeropuerto en Hidalgo, alrededor de 950 hectáreas, y otro en Ciudad Sahagún, “esto es a lo que se llama una localización estratégica para la instalación de las empresas”, dijo.

Refirió que el tren Pachuca-AIFA generará 40 mil empleos, que este año con la construcción de seis mil viviendas, habrá entre 10 y 15 mil empleos, más los que genere el programa hídrico, “entonces hay espacios para todos; y los invitamos a que de manera pacífica les den las mejores condiciones a las empresas y que se conserve ese buen ánimo generado para invertir”, declaró.
Aprovechó para decir que “la importancia de que se invierta es que se detone la economía y que se generen empleos. Nosotros tenemos un sistema muy robusto de educación media superior, particularmente con universidades tecnológicas y politécnicas, y cuyos estudiantes queremos no busquen alternativas laborales fuera del estado, por eso se defienden las inversiones, para que se realicen en nuestra entidad”.