Regresa la Semana Nacional de Vacunación contra enfermedades que se suponían erradicadas

Regresa la Semana Nacional de Vacunación contra enfermedades que se suponían erradicadas

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), coordinará la aplicación de aproximadamente 47,250 dosis de vacunas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, dirigida a población de todas las edades.

En esta jornada intensiva se inmunizará contra la poliomielitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías causadas por neumococo.

A través de módulos de atención, filtros y puestos de vacunación en las terminales de autobuses y centros comerciales de mayor concurrencia, partir del sábado siguiente al sábado 3 de mayo, menores de edad, mujeres embarazadas, personas adultas mayores, personal de salud, y población adulta en general, pueden acudir a recibir protección mediante los biológicos BCG, hexavalente, SRP, Td y neumococo 13.

Las acciones básicas a realizarse en todo el territorio nacional, comprende aplicación de vacunas a grupos vulnerables, iniciar o completar esquemas conforme al grupo de edad, realizar barridos casa a casa, y colocación de puestos semifijos de vacunación en puntos concurrentes.

A nivel nacional, la meta sectorial de esta semana de vacunación tiene el objetivo de cubrir el 3% de la meta anual de población objetivo a proteger, priorizando la prevención de las enfermedades ya mencionadas.

Las Semanas Nacionales de Salud consisten en realizar acciones intensivas de vacunación, para el control epidemiológico, en un periodo muy corto, de algunas enfermedades prevenibles por inmunización y disminuir la población susceptible a enfermar.

informar la semana nacional de vacunación que inicia el sabado
FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL SSH

A través de módulos de atención, filtros y puestos de vacunación en las terminales de autobuses y centros comerciales de mayor concurrencia, partir del sábado siguiente al sábado 3 de mayo, menores de edad, mujeres embarazadas, personas adultas mayores, personal de salud, y población adulta en general, pueden acudir a recibir protección mediante los biológicos BCG, hexavalente, SRP, Td y neumococo 13.

Las acciones básicas a realizarse en todo el territorio nacional, comprende aplicación de vacunas a grupos vulnerables, iniciar o completar esquemas conforme al grupo de edad, realizar barridos casa a casa, y colocación de puestos semifijos de vacunación en puntos concurrentes.

TETANOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio