El Poder Judicial del Estado de Hidalgo informó que continúa resolviendo conflictos relacionados con mascotas a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAH), donde se atienden entre 15 y 20 casos al año, lo cual permite soluciones efectivas que propician nuevamente la convivencia entre vecinos y la cultura de paz.
Estos mecanismos permiten resolver disputas como la permanencia de mascotas en casos de separación de los dueños, molestias derivadas de su conducta que afectan a vecinos o peatones, y conflictos entre animales.
Se da a conocer así mismo que el servicio es gratuito y ágil, y cualquier persona puede acceder a estos procedimientos en las nueve sedes del CEJAH en el estado, mientras que las personas morales pueden hacerlo mediante un representante legal.
Los casos mayormente recurrentes incluyen acuerdos para cubrir gastos médicos por mordeduras entre perros, mediaciones sobre ruidos y olores en condominios, y disputas por adopciones o extravíos de mascotas.
En todos ellos, se prioriza el diálogo y la colaboración para lograr resultados satisfactorios, evitando procesos judiciales prolongados, se explicó.
Estas acciones reflejan la sensibilidad del Poder Judicial hacia los vínculos entre las personas y sus animales, promoviendo valores como la empatía y el respeto.
Finalmente se exhortó a la población para que, en caso de enfrentar conflictos relacionados con sus mascotas, acudan al Centro Estatal de Justicia Alternativa, donde podrán encontrar un espacio para la solución pacífica de sus diferencias, contribuyendo así a una sociedad más armoniosa.

Se da a conocer así mismo que el servicio es gratuito y ágil, y cualquier persona puede acceder a estos procedimientos en las nueve sedes del CEJAH en el estado, mientras que las personas morales pueden hacerlo mediante un representante legal.
Los casos mayormente recurrentes incluyen acuerdos para cubrir gastos médicos por mordeduras entre perros, mediaciones sobre ruidos y olores en condominios, y disputas por adopciones o extravíos de mascotas.