Amenaza CFE con dejar a oscuras Virreyes y Nopalapa porque no paga constructora; Ayuntamiento reacciona con ley en mano

A la vez, el gobierno municipal que encabeza Eduardo Medécigo Rubio, anunció también que apoyará a los ciudadanos, dejando en claro que su prioridad es el pueblo de Mineral de la Reforma. Mediante un comunicado de prensa, se precisa que: “En el caso de la inmobiliaria ASYAR S.A. de C.V., responsable del desarrollo de los fraccionamientos Pradera de Virreyes y Lomas de Nopalapa, aún no han subsanado la donación de áreas de uso común las cuales deben ser escrituradas en favor del municipio”.

JORGE LUIS PÉREZ

Ante la amenaza de Comisión Federal de Electricidad (CFE), de dejar a oscuras los fraccionamientos Pradera de Virreyes y Lomas de Nopalapa, enclavados en Mineral de la Reforma, suspendiéndoles el servicio domiciliario y de vía pública, por falta de pagos de los usuarios y presidencia municipal, respectivamente, el Ayuntamiento reaccionó este sábado advirtiendo que:

No se dejará presionar o chantajear y que procederá legalmente en contra de la constructora ASYAR S.A. de C.V., responsable del desarrollo de dichos centros habitacionales.

A la vez, el gobierno municipal que encabeza Eduardo Medécigo Rubio, anunció también que apoyará a los ciudadanos, dejando en claro que su prioridad es el pueblo de Mineral de la Reforma.

Mediante un comunicado de prensa, se precisa que: “En el caso de la inmobiliaria ASYAR S.A. de C.V., responsable del desarrollo de los fraccionamientos Pradera de Virreyes y Lomas de Nopalapa, aún no han subsanado la donación de áreas de uso común las cuales deben ser escrituradas en favor del municipio”.

“Aunado a lo anterior, la empresa dejó de pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el servicio por concepto de alumbrado público, con la finalidad de ejercer presión al ayuntamiento en este proceso de entrega-recepción”.

“Por tal motivo, la empresa proveedora de este servicio (CFE), puede proceder al corte del suministro eléctrico, por lo que el ayuntamiento determina lo siguiente: En primera instancia, dejar en claro que no será permitido ningún chantaje o presión, ya que la ley es muy clara y esta debe cumplirse al pie de la letra.

Segundo; que los afectados directos por las decisiones de esta empresa, son los habitantes de estos fraccionamientos, por lo que la dirección general jurídica del ayuntamiento, está preparando estrategias legales para proceder contra quien resulte responsable y para apoyar a los ciudadanos”.

El ayuntamiento de Mineral de la Reforma destaca así mismo, que: “existen fraccionamientos que aún no han podido ser recepcionados, debido a que las empresas constructoras no han cumplido en tiempo y forma con lo requerido para que se lleve a cabo el proceso de entrega – recepción, afectando de manera directa a miles de familias en el municipio”.

Puntualiza el gobierno de Medécigo que, el ayuntamiento tiene compromiso con la legalidad y deja en claro que: “Con base al reglamento de Construcción del municipio de Mineral de la Reforma, en su artículo 97, se establece que, si por algún caso o inconveniente el municipio no llevara a cabo la entrega recepción del fraccionamiento, el Fraccionador se harán cargo del mantenimiento de los servicios públicos hasta que este sea recepcionado en su totalidad”.

Eduardo Medécigo anunció medidas legales en contra de constructora de fraccionamientos
FOTOS: COMUNICACION SOCIAL MR

A la vez, el gobierno municipal que encabeza Eduardo Medécigo Rubio, anunció también que apoyará a los ciudadanos, dejando en claro que su prioridad es el pueblo de Mineral de la Reforma.

Mediante un comunicado de prensa, se precisa que: “En el caso de la inmobiliaria ASYAR S.A. de C.V., responsable del desarrollo de los fraccionamientos Pradera de Virreyes y Lomas de Nopalapa, aún no han subsanado la donación de áreas de uso común las cuales deben ser escrituradas en favor del municipio”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio