Mineral de la Reforma, activo importante en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Mineral de la Reforma, activo importante en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Mineral de la Reforma tendrá la oportunidad de acceder a fondos extraordinarios que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo, por formar parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC, por sus siglas en inglés).

Por ello el presidente municipal, Eduardo Medé

cigo Rubio, asiste a la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje, la cual se realiza desde ayer, sábado, y hoy domingo, en San Luis Potosí, en donde tendrá la oportunidad de intercambiar experiencias con Corea del Sur, país precursor de esta red.

Eduardo Medécigo explicó que este reconocimiento, que logró el municipio, fue gracias a que se acercó la educación artística y tecnológica a niñas, niños y adolescentes del municipio de Mineral de la Reforma, acciones que están enfocadas a la estrategia de seguridad que se implementa.

Destacó que Mineral de la Reforma cuenta con una escuela de iniciación artística, en el Centro Mineralense de las Artes (CEMART), espacio reconocido por el INBAL, y una Casa de Ciencia en donde se promueve el aprendizaje artístico, cultural y tecnológico.

El CEMART oferta 93 talleres de lunes a sábado y ofrece servicios de educación artística inicial a más de 600 estudiantes de 5 años en adelante. Existen 3 modalidades de estudio:

Talleres libres en teatro, música, danza y artes visuales, con duración de un semestre.

Sistema escolarizado incorporado al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con una duración de 3 años en categorías infantil y juvenil.

Procesos Integrales de Aprendizaje (PIA) enfocados al teatro musical, donde los estudiantes adquieren conocimientos de teatro, canto y coreografía.

Asimismo, Eduardo Medécigo participó en la Sesión Plenaria de Presidentes Municipales dentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, donde se abrió un análisis y diálogo internacional sobre el futuro de las ciudades.

“Trabajamos por ciudades que aprenden, se transforman y construyen un futuro con oportunidades para todas y todos”, finalizó el alcalde.

REUNIÓN DE ALCALDES CON LIDERES DE LA UNESCO
FOTOS: COMUNCIACIÓN SOCIAL MR

Eduardo Medécigo explicó que este reconocimiento, que logró el municipio, fue gracias a que se acercó la educación artística y tecnológica a niñas, niños y adolescentes del municipio de Mineral de la Reforma, acciones que están enfocadas a la estrategia de seguridad que se implementa.

Destacó que Mineral de la Reforma cuenta con una escuela de iniciación artística, en el Centro Mineralense de las Artes (CEMART), espacio reconocido por el INBAL, y una Casa de Ciencia en donde se promueve el aprendizaje artístico, cultural y tecnológico.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio